seminario integral para la educación artística
Índice
- Lo estético la practica artística
- Sustantivamente educación, adjetivamente artística
- Modelos pedagógicos en la educación artística
- Educación cultura y ciudadanía
Lo estético, la practica artística
practica artística |
lo estético |
- ¿ que es el arte ?
Antes de abordar el tema de que es la estética y como esta llega a influir en la practica artística, tenemos que responder ¿Qué es el arte?.El arte ha existido siempre con el hombre y así como este, ella también evoluciona por ende a través del tiempo el concepto del arte ha variado e incluso en la actualidad se mantiene el debate sobre que es objetivamente el arte .Ahora bien lo que compete ahora en este blog es dar una pequeña definición a lo que es el arte.el arte es mucho mas que una simple manifestación estética, es una forma de expresión humana que se refleja en la danza, la musica ,el teatro , las artes plásticas e incluso en la lectura. A través de estas manifestaciones, damos vida a sentimientos emociones e historias que , de otra manera, quedaran guardadas en silencio.Lo interesante es que el arte no solo se queda en lo personal, también ella misma ha tenido un papel fundamental en la educación. Desde que el arte ingreso a las aulas de clase, no solo despertó la creatividad , si no que también empezó a estimular el pensamiento critico, la sensibilidad y la capacidad de comprender el mundo desde diferentes perspectivas.
Gracias a el, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos o habilidades practicas, si no que también fortalecen su identidad cultural, aprenden a valorar la diversidad y desarrollan una mirada mas empática hacia los demas. En este sentido, el arte se convierte en una herramienta poderosa, ya que educa, transforma y conecta.- la estética
Así como el concepto de arte, también el concepto de estética ha evolucionado a través del tiempo ya que dentro de el arte . la estética no solo es aquella que se centra en lo "bello" como algo superficial, sino en todo aquello que provoca una experiencia, bien sea armonía, impacto, sorpresa, reflexión o incluso incomodidad.Así, la estética en el arte funciona como un puente entre la obra y el espectador. N o se trata únicamente de contemplas, sino de vivir una experiencia sensible que conecta nuestra mente, nuestro corazon e incluso nuestra cultura con lo que el artista quiso transmitir.- La practica artística
teniendo en cuenta los conceptos ya establecidos de estética y de arte podemos dirigirnos a la practica artística.hablar de arte en la educación es hablar de formación integral, no se trata únicamente de aprender a pintar, bailar o tocar un instrumento, sino de cultivar la imaginación, el espíritu critico y sobre todo formas seres humanos.pero para formar estos seres humanos surgen preguntas las cuales se les dará respuesta a continuacion.- ¿Cómo se relaciona la estética con la identidad personal y colectiva?
la estética no solo se relaciona con el arte en si , , también se relaciona en como construimos nuestra identidad personal y colectiva. En lo personal, la estética refleja la manera en que sentimos y expresamos quienes somos, Lo que consideramos bello, lo que nos conmueve e incluso lo que rechazamos, esto dice mucho de de nuestra forma de mirar la vida.En lo colectivo, la estética nos une como sociedad cada cultura tiene sus propuso símbolos, colores , formas y expresiones artísticas que transmiten historias y valores. Cuando compartimos esa sensibilidad estética, fortalecemos el sentido de pertenencia y la identidad cultural.en conclusión, la estética actúa como un espejo, nos ayuda a reconocernos a nivel individual y , al mismo tiempo, nos conecta con los demás a través de lo que apreciamos como comunidad
- ¿puede la estética ser utilizada para manipular emociones y creencias en las personas?
La estética no busca solo lo bello también puede influir en como sentimos y pensamos, los colores, la musuca, las imágenes o los símbolos, esto despierta emociones y pueden guiar nuestras creencias.Por eso, se usa en publicidad, en política y redes sociales pera persuadir y a veces, manipular, la diferencia esta en la intención, cuando se busca emocionar y comunicar valores es positivo pero si al contrario se usan las emociones para engañar o presionar, se convierte en manipulación.la clave de ello esta en mirar con ojo critico, preguntarnos que quieren que sintamos y que información transmite.
- ¿Qué es lo disciplinar en las artes?
Lo disciplinar en las se refiere a cada una de las áreas o campos artísticos que tienen propio lenguaje, técnicas y formas de expresión, por ejemplo la danza, la musica, el teatro, la literatura y las artes plásticas.Estas son consideradas como disciplinas artísticas.- las bellas artes
estas son las formas de expresión artística que a lo largo de la historia se han considerado las mas elevadas por su capacidad de transmitir belleza, emociones y creatividad. Se les llama así por que buscan despertar una experiencia estética en quien las contempla
- disciplinas artísticas, convergencias y divergencias
Son las diferentes ramas del arte, cada uno con su propio lenguaje, técnicas y formas de expresión. Entre ellas están la musica, la danza , el teatro, la literatura, las artes visuales, la arquitectura, el cine, entre otras
- las convergenciasestas ocurren cuando estas disciplinas se unen y se complementan, por ejemploel cine puede llegar a integrar lectura haciendo uso del guion, teatro por medio de la actuación, musica gracias a el uso de bandas sonoras y por ultimo las artes visuales haciendo uso de fotografías y escenografía
-Divergencias
al contrario de las convergencias, estas aparecen por que cada disciplina tiene características, técnicas y objetivos que la identifican, es este caso un ejemplo claro podría ser la musica ya que esta trabaja sonidos y silencios, mientras que por otro lado la danza se basa en el movimiento corporal. - proyecto
este proyecto se encuentra basado en el arte por ende, es una propuesta creativa y planificada que busca expresar una idea, un sentimiento o un mensaje a través de una o varias disciplinas artísticas, en otras palabras el proyecto es aquel que el docente se encarga de guiar para al final del mismo presentar resultados del mismo.No es solo el resultado final, sino también el procesos que este conlleva, investigar, experimentar, combinar lenguajes artísticos y reflexionar sobre el impacto que tendrá en los estudiantes y el entorno que les rodea.
- didáctica
Como se sabe, la didáctica es aquella rama de la educación en donde se organiza como enseñar y como aprender de la mejor manera.Al estar concentrada en el ámbito artístico, se puede recurrir a el uso de elementos y formas las cuales ayudaran para un mejor desarrollo de las clases y esto a su vez tendrá impacto en los estudiantes y en el desarrollo de sus habilidades.
Gracias a el, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos o habilidades practicas, si no que también fortalecen su identidad cultural, aprenden a valorar la diversidad y desarrollan una mirada mas empática hacia los demas. En este sentido, el arte se convierte en una herramienta poderosa, ya que educa, transforma y conecta.
- la estética
- La practica artística
- ¿Cómo se relaciona la estética con la identidad personal y colectiva?
- ¿puede la estética ser utilizada para manipular emociones y creencias en las personas?
- ¿Qué es lo disciplinar en las artes?
- las bellas artes
estas son las formas de expresión artística que a lo largo de la historia se han considerado las mas elevadas por su capacidad de transmitir belleza, emociones y creatividad. Se les llama así por que buscan despertar una experiencia estética en quien las contempla
- disciplinas artísticas, convergencias y divergencias
- proyecto
- didáctica
Sustantivamente educación, adjetivamente artística
- Concepto de educación
- Educación artística
- enseñar, instruir y educar
- enseñar
- instruir
- educar
Modelos pedagógicos en educación artística
Para poder hablar de los modelos pedagogicos en educacion artistica primero debemos llegar a el concepto de ¿que es y para que sirve un modelo pedagogico?.
- Elementos fundamentales en un modelo pedagogico
- Finalidad de la educacion: en este punto es llegar a el propositi de la educacion y el objetivo de la existencia de la misma ¿para que educar? ¿para formar ciudadanos criticos,trabajadoerees productivos, personas sencibles o todo a la vez? cuando un modelo pedagogico llega a la respuesta de ello, ya tiene identidad definida.
- Contenidos: ¿que se debe enseñar? se selecciona conocimiento, valores, habilidades y competencias
- Metodologia: en este punto se tiene en cuenta el como se enseña, desde clases magistrales hasta proyectos colaborativos o experiencias practicas.
- Rol del docente Puede ser transmisor de informacion, facilitadore de aprendizaje, guia, mediador y acompañante.
- Rol del estudiante: puede ser receptor pasivo, participante activo, investigador autonomo o constructor de conocimiento
- Evaluacion:Se define si se mide solo el resultado, el proceso o ambos
- Modelos pedagogicos mas representativos
- Tradicional: El docente es el centro, transmite conocimientos y el estudiante escucha y memoriza. Se enfoca en la disciplina, orden y autoridad
- Conductista: Busca modificar conductas observables mediante estimulos y refuerzos . Muy usado en entrenamientos tecnicos
- Constructuvista: El estudiante construye su propio conocimiento a partir de la experiencia, el , E l maestro es guiadialogo y la reflexion
- cognitivo: Centra la atencion en los procesos metales del estudiante (como piensa, como recuerda y como aprende)
- Critico o sociocultural: Busca que el aprendizaje transforme la realidad social y a su vez fomenta la participacion ciudadana y la conciencia critica.
- Humanista: Da importancia al desarollo integral de la persona en otras palabtas, tiene en cuenta el intelecto, emociones,creatividad, valores y autorrealizacion
- Modelo logocentrista
- Modelo expresionista.
- Modelo Filo lingüista